
2011 ha sido un año duro en lo económico y lo social, y no hay buenas señales para el año que empezaremos a partir de mañana. Rupturas sociales motivadas por la brecha salarial, las tasas de desempleo disparadas, los amagos de privatización del Sistema Nacional de Salud y los impuestos directos de acceso a las prestaciones sanitarias como las recetas. En Portugal han creado un impuesto revolucionario de Urgencias, nada menos que 20€ para ser atendido, Cataluña ya cobra un euro por receta. Pero el próximo año también habrá buenas noticias para Sanidad, desde el 1 de enero nuestra Sanidad será universal, lo que supondrá que unas 200.000 personas que hasta ahora no tenían derecho a la prestación sanitaria pública, podrán acceder a ella.
Sin duda son tiempos complicados en los que, como siempre, el más débil es el que más sufre. Desde el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona quieren aportar cuanto puedan para que uno de esos eslabones débiles de nuestra sociedad viva este momento crítico con la máxima ilusión posible. Los niños, pacientes o no, familiares, trabajadores (y alguno que pasaba por allí) del hospital se han unido para montar un lipdub de esos que nos hacen recuperar la alegría y la esperanza. Por cada visita que reciba el vídeo una empresa colaboradora donará 5 céntimos para financiar el proyecto del Hospital Amic que se encarga de llevar payasos, músicos, profesores y personal que consiga que la estancia en el hospital sea un buen recuerdo, una experiencia positiva que guarden para su futuro.
Felices fiestas, feliz año y sólo os pido una cosa: compartidlo, difundidlo, enviadlo...
Hace un año el Fraunhofer EMFT de Munich dio a conocer un tejido que detecta elevaciones en el pH de las heridas que cubre y cambia a colores entre el rosa (pH 6) y el púrpura (pH 9). La idea incluye un segundo apartado de investigación, un lector de color que identifique con precisión el pH de la zona.
En junio, una doctorando de Melbourne presentaba una fibra que detecta cambios de temperatura de tan sólo 0,5ºC y cambia de color de acuerdo a estos. La idea es facilitar el trabajo de enfermería y los autocuidados ya que de un sólo vistazo se podrían identificar problemas como infecciones o falta de irrigación en una zona que pueda provocar isquemia.
Puedes apoyar el proyecto o presentar tu candidatura en
Pases especiales para la Semana de la eSalud de 2013, la gran semana de la tecnología y la innovación sanitaria europea. Tenéis toda la información en 
