¡Nuevo!

Somos Medicina

SALUD EN UN MUNDO DIGITAL
Mostrando entradas con la etiqueta MIHealthForum12. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIHealthForum12. Mostrar todas las entradas

ClinicTalk, consulte a su médico

Os presentamos en exclusiva la versión de prueba de ClinicTalk, una aplicación móvil para iPhone, iPad y Android que se va a lanzar el próximo 1 de junio. Esta aplicación de consultas de salud está desarrollada por los autores de Mobiletalk.

ClinicTalk

No se trata de una red social más sobre salud, se trata de una plataforma de comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes a través de smartphones, tablets y vía web. Los profesionales consultores se dan de alta en el servicio y un equipo de la compañía se encarga de verificar sus datos, siendo necesario acreditar la especialidad y la colegiación. Los pacientes pueden descargar gratis la aplicación y consultar a los profesionales haciendo un pago por consulta.

El paciente podrá crear perfiles diferentes para cada consulta, o utilizar alguno de los que ya hubiese creado. Se podrán elegir profesionales por su especialidad o precio de la consulta y añadir fotos, vídeos o audio al texto para apoyar con más datos al profesional a la hora de responder. Luego el consultor tendrá que entrar en la interfaz web y elaborar su respuesta, que será puntuada por el paciente.

Las ventajas para los pacientes son obvias, se aseguran respuestas de calidad, personalizadas y preservando totalmente su intimidad. Para el profesional, la posibilidad de integrar ClinicTalk en un consultorio privado ya existente o aprovechar esta plataforma para crear una nueva fuente de ingresos.

Os dejo el vídeo de la demostración que nos hicieron en MIHealth Forum 2012 con la versión beta de la aplicación:

Habrá que ver si el modelo pago-por-consulta funciona y si la apuesta inicial de ClinicTalk por dar a los profesionales sólo acceso web es suficiente para garantizar la calidad de las respuestas. Además quedan por valorar cuestiones deontológicas sobre la responsabilidad del médico. ¿Será la sabiduría de las masas suficientemente lista como para garantizar una adecuada visibilidad de los mejores consultores? ¿

Kinect en Rehabilitación

Del MIHealth Forum 2012 nos vamos a llevar muchos buenos recuredos y una amplia visión del sector de la eSalud. Entre los expositores nos hemos topado con Indra, una empresa madrileña que ha llevado aquello de la mentalidad hacker en Medicina a su interpretación más literal. Usando el Kinect de la Xbox360 y un software específico han construido TOyRA, un completo sistema de rehabilitación basado en el biofeedback.

El sistema, que está ya en comercialización, ha sido puesto a punto gracias a la colaboración con el Hospital Nacional de Parapléjicos (Toledo) y la Fundación Rafael del Pino desde 2008. La plataforma integra las TICS, realidad virtual y captura de movimiento vía kinect para llevar a cabo los ejercicios pautados de forma interactiva. Una vez terminada la sesión, el propio software se encarga de generar un informe con los datos clínicamente relevantes para objetivar el estado y la evolución del proceso.

En el primer vídeo podéis ver el software diseñado para ayudar a los pacientes que tengan que usar una silla de ruedas motorizada en su adaptación.

El segundo vídeo simula uno de los ejercicios que podrían darse para la rehabilitación del miembro superior:

Esta no es la primera vez que hablamos del uso de los videojuegos en Medicina Rehabilitadora y Fisioterapia. En una visita a Vicomtech ya nos presentaron un sistema similar de rehabilitación para miembro superior que incluía sensores para rehabilitar la función de la pinza manual y también hemos mencionado el proyecto implantado en el centro de parapléjicos de Toledo con Lokomat en la rehabilitación de la marcha.

Gracias al personal de Indra por ofrecerse a las demostraciones.

MIHealth Forum 2012

Seguimiento MIHealth forum 2012 en Somos Medicina

Los días 24 y 25 de mayo de 2012 se celebra el MIHealth forum 2012. El recinto Montjuic de la Fira de Barcelona acoge este año a más de 70 ponentes alto nivel para charlar sobre los destinos de la Sanidad y la relevancia de las TIC en este proceso de cambio. Este blog acude como medio invitado para relataros todos los detalles de un foro del que deberían salir interesantes propuestas de futuro.

Aunque en el MIHealthForum tendrá un gran peso el mundo de las TIC, este no es exclusivamente un foro sobre tecnología. Se trata, sobre todo, de encontrar respuestas que sirvan para mejorar el modelo actual de Sanidad. Se plantearán preguntas sobre modelos de gestión, innovación y reformas en el sistema. En esta primera edición ya ha logrado el apoyo de grandes asociaciones del sector como FENIN, Farmaindustria, el COMB, la red ITEMAS y REGIC. En definitiva, los generadores y los consumidores más potentes I+D+i en el ámbito sanitario se unen durante dos días para intercambiar ideas de futuro.

A nivel internacional los apoyos han sido también muy destacados, con participación de grandes asociaciones europeas como la European Connected Health Alliance y la European Health Telematics Association, así como con la presencia en el congreso de instituciones como la Harvard Medical School, la división de Tecnología y Ciencias de la Salud de Harvard-MIT, Kaiser Permanente, el National Institute for Health & Clinical Excellence (NICE) del Reino Unido y el clúster hospitalario de Central Kowloon en Hong Kong, entre otros.

A parte de las sesiones plenarias el programa se divide en cuatro bloques temáticos sobre "Conocimiento Clínico y Gestión de la Innovación: De la Idea al Mercado", "Tecnologías para la Transformación del Sistema Sanitario", "Innovación en la Gestión de las Organizaciones de la Salud" y "Sostenibilidad de los Sistemas Sanitarios". Dentro de cada columna habrá dos mesas redondas cada día y un espacio de exposición breve de proyectos. Como nos será imposible acudir a todas tendremos que elegir una de cada bloque.

Esperemos que del foro salgan propuestas concretas mejorar la asistencia sanitaria aumentando la calidad de la atención sin elevar los presupuestos en sanidad. Con la creación de este amplio espacio para el debate, en el que participarán todos los agentes del sector sanitario, Josep María Piqué, director general del H. Clínic y presidente del MIHealth Forum, afirma que se busca "cómo facilitar la transferencia rápida y eficiente de nuevas ideas y conocimiento al sector productivo aplicando soluciones innovadoras en la asistencia sanitaria que nos permitan ayudar a hacer nuestro sistema de salud sostenible a lo largo del tiempo". En España, las comunidades autónomas gastarán en 2012 cerca de un 6% menos en salud de lo que lo hicieron el año anterior; este año invertirán de media 1.210,95 euros por persona, frente a los 1288,58 euros de 2011.

Entre los más de 70 ponentes resulta difícil elegir a unos pocos que poner como ejemplo, pero tal vez los más llamativos podrían ser Ron Kikinis, fundador del Laboratorio de Planificación Quirúrgica de Harvard (Boston, EEUU); Andrew Dillon, director general del National Institute for Health & Clinical Excellence (NICE) del Reino Unido; Hung Chi-Tim, director general del clúster hospitalario de Central Kowloon (Hong Kong); Scott Young, codirector ejecutivo del Care Management Institute de Kaiser Permanente; y Richard Bohmer, profesor en Harvard y uno de los máximos expertos mundiales en gestión sanitaria.

Además, durante el foro se otorgarán los primeros MIHealth Innovation Awards, que premiarán aquellos proyectos más innovadores en el ámbito de la salud. De los 101 proyectos candidatos se han seleccionado 40 finalistas (10 por categoría) que serán los que ocupen el tiempo de las cápsulas de innovación.

Os contaremos todo a través del blog y de twitter con el hashtag #MIHealthForum, subiremos vídeos e imágenes en función de la calidad de la red que haya en la Fira de Barcelona. Si mañana estáis por el MIHealth Forum no olvidéis de preguntar por nosotros, porque estaremos allí.