¡Nuevo!

Videojuegos en Rehabilitación

Aitor GUITARTE VIDAURRE

Este blog también tiene su conrazoncito geek así que nuestra predilección por todo tipo de noticias sanitarias que incluyan videojuegos, mundos virtuales y unas buenas dosis de innovación es más que notable. Los videojuegos además de mantener la tranquilidad de muchos hogares están ayudando a la ciencia desde el análisis de comportamientos sociales que resultan incomprensibles a primera vista, a las mejoras en la conducta de adolescentes con comportamientos agresivos o investigar en las bases psicológicas del autismo.

Por supuesto otras ramas del sector sanitario se benefician o podrían hacerlo del uso de videojuegos. Uno de los casos más claros es el de la Fisioterapia, resulta mucho más cómodo y entretenido realizar ejercicios de rehabilitación física mientras se juega tal y como podéis ver en el vídeo:


Excitan, aíslan, promueven la competencia, generan agresividad y ahora también curan. La enorme estimulación de reflejos que llega de la mano de los videojuegos se ha convertido en una potente herramienta para mejorar sensiblemente la rehabilitación de pacientes aquejados de estrabismo, autismo, Párkinson o paraplejia.

"Nosotros podemos medir cómo hace la terapia, lo bien que él hace la terapia, cuántas veces hace la terapia y a la larga y en un futuro incluso poder aplicarla incluso desde el domicilio del paciente y monitorizarle desde casa"

"Haces los mismos ejercicios que haces en la camilla con la Fisio pero en vez de estar cinco minutos que ya te aburres pues aquí te puedes pasar media hora y te diviertes bastante"

"No es el sacrificio tan grande de estar por ejemplo haciendo los deberes o haciendo otro tipo de actividades que les gustan menos"

Son muchos los hospitales españoles que apuestan por el poder curativo de los videojuegos, un poder que ayuda a mejorar los movimientos de los pacientes con párkinson o con parálisis, que corrige los defectos de visión de los niños, que mejora los reflejos de los adultos y que ayuda a los autistas a relacionarse con su entorno. La consola se cura en Salud.

/vía sinc